Algoritmos e Inteligencia Artificial en Holanda.
La autoridad Holandesa de Protección de Datos ha sido designada como autoridad supervisora de Algoritmos e Inteligencia Artificial en Holanda.
No olvidemos que la Hacienda Holandesa utilizó un algoritmo para calcular el riesgo de defraudación entre los años 2013 y 2019 que arrojaba sesgos raciales, tal y como quedó de manifiesto en una investigación llevada a cabo por los medios de comunicación de este país en 2020.
En este contexto el gobierno holandés se ha dado cuenta que los algoritmos y la inteligencia artificial (IA) están jugando un papel cada vez más importante en las decisiones que las empresas y los gobiernos toman sobre las personas. Si bien esto ofrece oportunidades, acecha la amenaza de perder la dimensión humana. Y es que los algoritmos pueden tener un gran impacto en la vida humana y la sociedad.
Con la supervisión de algoritmos por parte de la Agencia de Protección de Datos se está cumpliendo la ambición de la Cámara de Representantes de disponer que los algoritmos sean verificados y monitoreados en cuanto a transparencia, discriminación y arbitrariedad. Una parte importante de la nueva supervisión es identificar y analizar los riesgos de los algoritmos entre sectores y facilitar e intensificar la colaboración entre organizaciones.
La Agencia de Protección de Datos iniciará estas nuevas actividades a partir de enero. En el período inicial, la atención se centrará en identificar algoritmos más críticos, aunar conocimientos y dar forma a la colaboración entre sectores.
Más información aquí